
¿Qué es el E-commerce o comercio electrónico?
El comercio electrónico o e-commerce es el intercambio de bienes y servicios por Internet, es la forma en la cual se compra y vende por medio de las herramientas digitales, es el intercambio de capital de cualquier tipo de moneda por medio de una plataforma online.
Desde más de una década atrás ya se viene escuchando muchas definiciones del e-commerce y muchos casos de éxito de empresas internacionales como Amazon, Ebay, IKEA, Best Buy, etc, sin embargo hoy en Latinoamérica también se presentan nuevas historias de éxito de negocios dentro de nuestro mercado local que empieza a dominar las ventas en línea, estas empresas han apostado por innovar y transformar sus organizaciones para poder estar adaptados al cambio, de la misma forma emprendedores están comercializando sus productos en sus tiendas en línea, redes sociales y por herramientas como WhatsApp, esto hace referencia a las oportunidades sin barreras que nos han traído las nuevas tecnologías y como la pandemia del COVID 19 ha impactado la forma del comercio de los negocios con sus estrategias de venta.
En definitiva, la cultura de comportamiento de compra ha cambiado hacia la inmediatez y variedad .
La transformación digital de los negocios ha tomado protagonismo en estos últimos años y si las empresas desean mantenerse competitivas será una tarea de alta importancia.
Las empresas tradicionales buscan formas de incrementar sus ingresos, reducir costos y optimizar sus procesos y acuden al e-commerce como una solución
¿Por qué es importante el comercio electrónico en nuestro mercado?
El comercio electrónico es sumamente importante por el auge creciente de ingresos generados y la penetración del mismo en nuestra sociedad
Según Americas Market Intelligence (AMI), los volúmenes de ventas en línea en América Latina debieran crecer 29% entre 2020 y 2024 hasta alcanzar US$580.000 millones, lo que debería abrir diferentes oportunidades de negocio e inversión.
América Latina es la plaza actualmente más atractiva para las tiendas virtuales locales e internacionales que quieren aprovechar un mercado donde se prevé que el comercio crecerá un 30% cada año hasta el 2025”, según un estudio de Ebanx.
El comercio electrónico en Ecuador alcanzó en el 2020 un volumen de negocio de USD 2.3 mil millones, lo que supone un crecimiento de USD 700 millones (43,75 %) frente al 2019 A finales del 2021 se cerró en 3,2 mil Millones se estima que a finales del 2022 se supere los 4 mil millones.
Si bien las métricas nos indican un amplio creciente del e-commerce y se puede visionar una gran posibilidad de expansión para nuestros comercios al mismo tiempo se prevé una gran competitividad que inicialmente será local y después internacional es por esto que si queremos mantenernos vigentes debemos estar preparados como negocios para poder enfrentar este reto y beneficiarnos de esta oportunidad.